Las organizaciones empresariales de Cuenca, Soria y Teruel movilizan la Red SSPA para extender su influencia política en Bruselas

Cuenca, Soria y Teruel, 28 de julio de 2025. – El pasado 16 de julio de 2025, la Comisión Europea presentó su propuesta para el nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034, comportando diversas reacciones entre los actores implicados, incluida la Red SSPA.

Las tres provincias han firmado una carta dirigida a los miembros del Parlamento Europeo de los distintos partidos políticos españoles, solicitando una intervención para reconsiderar las líneas estratégicas que configuran el borrador presentado por la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con el objetivo de que no se deje atrás ni a las regiones menos pobladas ni el principio de una Europa cohesionada y socialmente equilibrada.

Entre las seis demandas planteadas en dicha carta, destaca la necesidad de establecer un trato diferenciado para los territorios con densidades de población inferiores a 12´5 hab/km², un supuesto que permitiría a las regiones que cumplan este criterio a acceder a una serie de ventajas, tal y como ya ocurre en otras zonas con distintas peculiaridades demográficas y territoriales, como los territorios escasamente poblados del norte de Europa, o las regiones ultraperiféricas.

Esta primera acción por parte de SSPA ya ha suscitado las primeras reacciones entre los eurodiputados, y se prevé que continúen los intercambios de información y los contactos entre la Red SSPA y distintas figuras clave de Bruselas.