SSPA

La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa

SSPA

Las Confederaciones de empresarios

SSPA

Programa Operativo Plurirregional de España

Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa

La red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (en inglés Southern Sparsely Populated Areas, SSPA), es un lobby europeo, nacido de la mano de la unión de la Confederación de Empresarios de Teruel (CEOE Teruel), la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) y la Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE-CEPYME Cuenca).

Desde sus inicios, la red SSPA trabaja para conseguir un cambio en las políticas de desarrollo territorial que contribuyan a revertir el grave proceso de despoblación, envejecimiento y fragilidad demográfica y económica que amenaza a buena parte de los territorios rurales y de montaña del Sur de Europa. Su propósito es que, tanto la Unión Europea como sus estados miembros, impulsen políticas y medidas legislativas concretas específicamente diseñadas para revertir el grave deterioro demográfico y socioeconómico que sufren los territorios rurales menos poblados de Europa.

QUIENES SOMOS

Últimas Noticias

Más de 300 empresas asisten a la jornada de la SSPA sobre la aplicación práctica de las ayudas de funcionamiento
Las patronales han resuelto la mayoría de las dudas planteadas por los participantes y han...
Intensa actividad de lobby de la Red SSPA
En 2022 la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa ha logrado que...
La Red SSPA pone en marcha la Red de Talento SSPA para unir a sorianos, turolenses y conquenses en el exterior
El proyecto está dirigido a todos aquellos profesionales emigrados que guardan relación con algún territorio...

Trayectoria de la SSPA

7
AÑOS
30000
HORAS DE TRABAJO DE LOBBY
500
REUNIONES
199800
KILOMETROS

Y seguimos en marcha.

NUESTROS LOGROS

NUESTROS LOGROS
2023

En 2023

Se ponen en marcha las ayudas al funcionamiento
2021

Abr 2021

La Comisión Europea avala aplicar ayudas de estado en las 3 provincias
2020

Sept 2020

Las CEOEs alegan a la UE para lograr ayudas de estado y elaboran un mapa para mejorar la aplicación de políticas contra la despoblación
2019

Sept 2019

A petición de la Comisión Europea, la SSPA traslada a los técnicos la situación de las zonas despobladas
2019

Ago 2019

La SSPA se une al Intergrupo RUMRA del Parlamento Europeo
2019

Feb 2019

Los empresarios de Cuenca, Soria y Teruel piden una fiscalidad diferenciada
2017

May 2017

La SSPA viaja a Escocia para conocer sus medidas para luchar contra la despoblación
2016

Nov 2016

Cuenca, Soria y Teruel construyen un lobby de provincias poco pobladas
2014

Oct 2014

Las CEOEs intervienen por primera vez en el Senado para defender que los fondos UE se fijen en zonas despobladas
2014

Abr 2014

Las CEOEs presentan alegaciones al Acuerdo de Asociación 2014 – 2020
2014

Feb 2014 – Iniciativa

Congreso para que las 3 provincias accedan a ayudas especiales Europeas
2013

Sept 2013

Las CEOEs aúnan esfuerzos