

El Parlamento Europeo comienza a decidir si se asignan fondos específicos a las Áreas despobladas del Sur de Europa
Esta semana los europarlamentarios que componen la Comisión de Desarrollo Regional dentro del Parlamento Europeo debatirán algunas de las enmiendas más significativas para las Áreas más despobladas de Europa, y tomarán la decisión sobre cuales se incorporarán al...
La red SSPA se reúne con el vicepresidente del Parlamento Europeo y europarlamentarios por la despoblación
En el momento actual el Parlamento Europeo se encuentra en pleno debate para definir el próximo marco financiero, del que dependerán tanto las diferentes políticas europeas como los fondos económicos. Por ello, en los últimos meses, la red SSPA ha intensificado su...
La Red SSPA os desea un próspero año 2019
Desde la Red SSPA os deseamos con este vídeo un próspero año 2019, en el que avancemos juntos con soluciones al reto demográfico. El 2018 ha estado repleto de mucho trabajo y hemos logrado algunos pasos importantes frente a los desafíos que afectan a las regiones...
La red SSPA considera que en 2018 se ha conseguido definitivamente que la despoblación sea una prioridad
Para la Red de Zonas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA) “en este año que termina se ha afianzado la lucha contra la despoblación como un tema principal en las agendas del Gobierno de España y de la Unión Europea “, asegura Sara Bianchi la Coordinadora de...
-SSPA participa en el Foro Nacional de Despoblación y sus líneas estratégicas se tienen en cuenta para la Estrategia nacional
Este Foro está dentro del marco de la elaboración de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico y en él han contado con la Red SSPA como interlocutor. En esta primera toma de contacto para recoger aportaciones la Comisionada ante el Reto Demográfico del...
-La Red SSPA participa en la Semana Europea de las Regiones para avanzar en sus objetivos contra la despoblación
La Semana Europea de las Regiones se celebra cada año en Bruselas para que funcionarios y expertos puedan poner en común buenas prácticas y conocimientos en el desarrollo regional y urbano. Este evento permite comunicar a nivel político sobre la evolución de la política de cohesión, ya que sensibiliza a los responsables de la toma de decisiones de la importancia de las regiones y ciudades en el proceso político de la UE.

-La SSPA traslada al Gobierno central la necesidad de que la despoblación sea objetivo principal en la estrategia en Europa así como en el reparto de fondos dentro del Estado
Representantes de organizaciones empresariales y de desarrollo local de Cuenca, Soria y Teruel han mantenido dos reuniones en Madrid, por un lado, con los responsables de Fondos Europeos del ministerio de Hacienda y, por otro, con los de Desarrollo Rural del ministerio de Agricultura.

-La SSPA traslada sus propuestas para frenar la despoblación en una jornada que analiza este fenómeno en Valsaín
La coordinadora también ha incidido en la importancia de la evaluación periódica de las políticas contra la despoblación y ha explicado a los asistentes las claves de éxito del proyecto escocés.

-La SSPA renueva la colaboración con las cajas rurales para seguir desarrollando acciones contra la despoblación
Las organizaciones empresariales de Cuenca, Soria y Teruel y estas entidades financieras, además de la coordinadora de la Red de Áreas Escasamente Pobladas de Europa han mantenido una reunión en Cuenca con el fin de hacer un seguimiento del convenio firmado por tercer año consecutivo para luchar por revertir el proceso de despoblación, envejecimiento y fragilidad demográfica y económica de estas provincias.